Protecciones Colectivas Seguridad en Altura con Sistemas según Norma UNE EN 1263-1 y 2
Introducción:
- La seguridad en trabajos en altura es una prioridad en la construcción e industria.
- Las protecciones colectivas, especialmente las redes anticaídas, juegan un papel crucial en la prevención de accidentes.
- Este artículo explora los conceptos, sistemas y beneficios de las protecciones colectivas, con énfasis en las normas UNE EN 1263-1 y 2. Norma IRAM 3752
¿Qué son las Protecciones Colectivas?
- Definición: Sistemas de seguridad que protegen simultáneamente a varios trabajadores, sin requerir acciones individuales.
- Importancia: Priorizar sobre las protecciones individuales (EPIs o EPPs) para mayor eficacia.
- Ejemplos: Barandillas, redes anticaídas, plataformas de trabajo.
Sistemas de Redes Anticaídas (Norma UNE EN 1263-1 y 2):
- Normativa:
- UNE EN 1263-1: Requisitos de seguridad y métodos de ensayo para redes de seguridad.
- UNE EN 1263-2: Requisitos de seguridad para la colocación de redes de seguridad.
- Tipos de Redes:
- Sistema S (redes horizontales): Para protección en cubiertas, estructuras y huecos.
- Sistema V (redes verticales): Para perímetros de losa durante la ejecución estructural.
- Sistema T (redes en ménsula): Para bordes de forjado y perímetro de losa.
- Sistema U (redes verticales de cierre): Para cerramientos perimetrales, frentes de obra o edificios.
- Componentes Clave:
- Red de seguridad en sus diferentes formatos dependiendo el Sistema a utilizar.
- Cuerdas perimetrales y de sujeción.
- Elementos de anclaje.
Usos Posibles:
- Construcción: Edificación, obra civil, montaje de estructuras.
- Industria: Mantenimiento de plantas, trabajos en cubiertas, montaje de instalaciones.
- Eventos: Montaje de escenarios, instalaciones temporales.
- Todo tipo de requerimiento o necesidad para trabajos en altura.
Beneficios para Empresas y Profesionales:
- Reducción de riesgos de accidentes y lesiones.
- Cumplimiento de la normativa de seguridad laboral.
- Mejora de la productividad y confianza de los trabajadores.
- Disminución de costos por bajas laborales y sanciones.
- Responsabilidad social corporativa.
Beneficios para Entornos de Obras y Plantas Industriales:
- Mayor seguridad para trabajadores y personas en el entorno.
- Prevención de caídas de objetos y materiales.
- Minimización del impacto de accidentes en la actividad.
- Imagen de empresa comprometida con la seguridad.
Bluered se especializa en Protecciones Colectivas para Trabajos en Altura, con productos cumplimentando normas UNE EN 1263, Norma IRAM 3752 y servicios que garantiza su buen uso y funcionamiento.
Acompañamos a los profesionales, Empresas e Instituciones a generar entornos más seguros.
Invitamos a que nos contacten para conocer mas sobre soluciones con redes anticaídas.